¡Percy es un héroe!


Queridos lectores:
Si bien es verdad que hace tiempo que no actualizado Butter Popcorn, hoy me he sentado con un café delante del ordenador con ganas de volver a escribir sobre cine. 

Os traigo, por supuesto, la crítica que he escrito sobre Percy Jackson y el Mar de los Monstruos, película que he podido disfrutar en V.O. en un pequeño cine de Piccadilly Circus, en Londres. 

La cinta, que se basa en la novela homónima de Rick Riordan, está arrasando en todo el mundo y, por eso, no he podido esperar mucho para escribir sobre la misma. 

No he tenido aún la oportunidad de leerme el libro, pero está en mi lista de tareas pendientes. La película, por su parte, ha creado una buena dosis de expectación. Siendo la continuación de Percy Jackson y el Ladrón del Rayo, yo tenía ganas de verla, así que compré mi entrada y me senté en aquel pequeño cine con un bol de palomitas... deseando ver qué le esperaba a los hijos de los Dioses del Olimpo. 

Lo cierto es que disfruté del filme desde el minuto en que comenzó. Quien haya visto la primera parte, sabrá que los protagonistas repiten papel en esta secuela y que se encontrarán con Logan Lerman, Alexandra Daddario, Jake Abel y Brandon T. Jackson interpretando los papeles principales.

La película fue estrenada en el Reino Unido el pasado 7 de agosto y llegará a los cines españoles el 13 de septiembre.

Su argumento se centra en Percy, el hijo de Poseidón, quien está vez se embarca en una aventura para salvar el campamento mestizo de los peligros que lo amenazan. Nuestro protagonista, junto a Annabeth y Grover, se adentrará en el Mar de los Monstruos para recuperar un artefacto que ayude a salvar el mítico mundo en el que vive. 

Suena bien, ¿eh? Un poco a lo Harry Potter, digo yo. Pero es lo que tienen las películas de fantasía: lo de mezclar el mundo actual con elementos del pasado (en esta ocasión con la mitología griega). Y funciona. Este tipo de películas acaban cosechando un gran éxito en taquilla (Percy Jackson y el Mar de los Monstruos ha logrado recaudar hasta la fecha más de 50 millones de dólares en los Estados Unidos).

El filme, a decir verdad, no supone nada del otro mundo. Es una película que mezcla fantasía y aventuras y consigue hacerlo de una forma amena y divertida. Los diálogos son predecibles y las actuaciones de los protagonistas no sobresalen especialmente. Quizás llama la atención encontrar a Stanley Tucci interpretando el papel del Dios Dionisio pero, en general, la película no da mucho de sí.

Los efectos especiales, por su parte, sí merecen ser mencionados. Y es que la tecnología digital nos está cambiando la forma de entender el mundo. Si bien es verdad que la calidad de estos efectos no puede compararse con películas como Avatar (no seria justo), también hay que tener en cuenta el público al que se dirigen y, más que nada, el presupuesto con el que contaba Thor Freudenthal, el director del filme.

Percy Jackson y el Mar de los Monstruos gusta, sobre todo, por la inocencia de los protagonistas, la fotografía y los valores que transmite. Y, como toda adaptación cinematográfica... muchos seguidores de la saga Jackson quedarán completamente decepcionados y a otros tantos le gustará lo realizado por los productores de la cinta. 

Contad con una película fantástica narrada para un público adolescente en la que la banda sonora incluye éxitos de actualidad. Para todos aquellos que adoren esto y la mitología griega, es realmente interesante lo que Rick Riordan ha logrado crear en sus novelas (y lo que vemos en el filme) y bien merece la compra de la entrada. 



Lee más sobre Percy Jackson y el Mar de los Monstruos en --> http://www.percyjacksonyelmardelosmonstruos.es/



Carmen Jiménez V.

0 comentarios:

(6) Most Popular Posts