Sí, ya sé que es demasiado tarde para hablar de Frozen: El Reino de Hielo pero tenía que poneros al día sobre las novedades del filme que, el pasado día 26 de marzo, The Walt Disney Company sacó a la venta en los formatos DVD y Blu-Ray, además de Blu-Ray Combo y Edición Caja Metálica.

La película ha superado los 1.000 millones de dólares de recaudación en todo el mundo, así que no es de extrañar que Disney esté poniendo todo su empeño en distribuirla de la mejor manera posible. El filme obtuvó el Oscar (2014) a 'Mejor Película de Animación' y a la 'Mejor Canción' por 'Let It Go', así como el Globo de Oro en la categoría de animación.

La película está siendo distribuida en varios formatos y en todos ellos se incluye el cortometraje de animación 'Get a Horse!' (que se pudo ver en las salas de cine antes de su proyección) pero solamente en los formatos de alta definición podrá disfrutarse del extra exclusivo: "Cómo se hizo Frozen: El Reino de Hielo". Además, se incluye la pieza "Descongelado: el viaje de Disney de Hans Christian Andersen a Frozen, El Reino de Hielo", donde los espectadores descubrirán que la nueva película de Disney se basa en realidad en el cuento clásico del autor "La Reina de las Nieves" (que fue durante años uno de los proyectos de The Walt Disney Company). También se incluyen en alta definición diversas escenas eliminadas, así como el videoclip de la canción 'Libre Soy', interpretado por Martina Stoessel.

Y yo estoy dudando entre si comprárla aquí o esperarme a poder tener el español entre los idiomas disponibles...Sea cual sea la decisión,parece que Frozen se convertirá en uno de los clásicos.

Os dejo el tráiler.

(eh, y la canción!)
(Y a Olaf!)
 




Carmen Jiménez V.

Y hacer lo que quiera que la nieve haga en verano...



Sí, ya lo sé. Ya era hora de volver a escribir un poco sobre cine. Y mucho más teniendo la oportunidad de acceder a los estrenos y premieres cinematográficas que tienen lugar en Londres. Por eso estoy de vuelta. No puedo dejar esto de lado.

Me hace mucha gracia estar escribiendo este post después de tanto tiempo sin actualizar Butter Popcorn pero conociéndome, ya os hacías a la idea que tenía que compartir con vosotros las noticias sobre Divergente, la esperada adaptación a la gran pantalla de la primera entrega de la saga de best-sellers escritos por Veronica Roth

Y es que ya sabéis que yo soy de adaptaciones y, sobre todo, de fantasía. Su estreno en los cines españoles será el 30 de abril pero el jueves día 3 , sus protagonistas y el director del filme presentarán la película a la prensa y acudirán a la Premiere en Madrid. 

Así que parece que no, el estar viviendo aquí no me propociona ningún tipo de ventaja, Madrid se ha convertido en la capital de las premieres cinematográficas.

El nuevo fenómeno está arrasando en en Estados Unidos y, tras su estreno en los cines el pasado fin de semana, se ha colocado en el Nº1 en taquilla con una recaudación de más de 56 millones de dólares. Y yo de verdad no puedo esperar a verla, aunque dudo si será mejor leer el libro de la autora primero. Siempre me inclino a favor de leer los libros antes de ver sus adaptaciones...

El argumento, por su parte, se centra en un mundo futurista donde la sociedad se encuentra dividida en diferentes facciones basadas en las virtudes humanas. Tris Prior (a quien da vida Shailene Woodley) es advertida de que es una Divergente y que nunca encajará en ninguno de los grupos establecidos. Sin embargo, cuando descubre una conspiración encabezada por la líder de una de las facciones (Kate Winslet) que destruirá a todos los Divergentes, nuestra protagonista deberá aprender a confiar en el misterioso Cuatro (Theo James) para juntos averiguar por qué los divergentes son tan peligrosos antes de que sea demasiado tarde.

Y es que esto me suena un poco a Katniss Everdeen pero todo deberá ser juzgado en la gran pantalla. Eso sí, sin dejar de lado la novela homónima (Divergent) y sus continuaciones (porque ya sabemos que esto va de trilogías...): Insurgent y Allegiant (en su inglés original). 

Os dejo el tráiler :)
#staytuned



CarmenJiménezV.

¿Los nuevos Juegos del Hambre?



Sí, es cierto que últimamente todo gira en torno a En Llamas pero era de esperar, teniendo en cuenta que su estreno es uno de los más esperados del año. La cinta se estrenará en casi todo el próximo día 22 de noviembre. Además, ya han sido confirmadas la premiere de Londres (11/noviembre) y de Madrid (13/noviembre). Ahora, eOne Films Spain nos pone al corriente de la banda sonora de la superproducción, que saldrá a la venta el próximo 18 de noviembre y que ya incluye importantes artistas como Coldplay, Imagine Dragons o Christina Aguilera

La recopilación estará disponible en España a partir de ese momento y vendrá de la mano de Universal Music. Bueno, parece que aún nos queda esperar un mes, si bien es verdad que algunas canciones ya se han dado a conocer a lo largo y ancho de la red.

La importante noticia, sin embargo, es que la banda sonora de la película incluirá los destacados trabajos de CPM22 (con el tema "13") , los iconos de la música de baile electrónica de Berlín ABBY (con "Again") y el alabado grupo alternativo español Lori Meyers (con su tema "Hombre a Tierra").

La banda sonora con el tema de ABBY saldrá a la venta en comercios (además de en su versión digital) el día 15 de noviembre de 2013 en Alemania y Austria, mientras que el álbum con la cancion de Lori Meyers estará disponible a partir del 18 de noviembre de 2013 en España, Centroamérica y Sudamérica. Por su parte, la versión con CPM22 estará disponible solamente en Brasil (18/nov/2013). 

“Desde que iniciamos la campaña mundial de LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS en Cannes el pasado mayo, nos comprometimos a colaborar estrechamente con nuestros socios internacionales, con la intención de crear un evento realmente global con este estreno”, ha dicho Patrick Wachsberger, copresidente del Lionsgate Motion Picture Group. “Contar con estos artistas de gran éxito, muy queridos en sus respectivos territorios locales, es otro paso importante más para alcanzar ese objetivo”. (eOneFilmsSpain)

Entre los temas incluidos en la banda sonora (en todo el mundo) figuran:

    “Atlas” – Coldplay
    “Silhouettes” – Of Monsters and Men
    “Elastic Heart” – Sia (ft. The Weeknd & Diplo)
    “Lean” – The National
    “We Remain” – Christina Aguilera
    “Devil May Cry” – The Weeknd
    “Who We Are” – Imagine Dragons
    “Everybody Wants To Rule The World” – Lorde
    “Gale Song” – The Lumineers
    “Mirror” – Ellie Goulding
    “Capital Letter” – Patti Smith
    “Shooting Arrows At The Sky” – Santigold
    “Place For Us” – Mikky Ekko
    “Lights” – Phantogram
    “Angel On Fire” – Antony and the Johnsons   


Ya puedes escuchar 'ATLAS', el primer tema de la banda sonora de la película, el cual se colocó nada más salir en el primer puesto de la lista general de canciones de iTunes.

¿Qué te parece?


CarmenJiménezV.

'En Llamas' ya tiene banda sonora



¿Soy yo la única persona a la que no le da tiempo a ir al cine a disfrutar de las nuevas producciones? Lo siento... realmente lo siento, pero si ni siquiera me llega para hablaros de las últimas novedades de la industria cinematográfica, mucho menos me llega para irme cada viernes a disfrutar de los estrenos.#IWish

De todas maneras, una entrada sobre la nueva película de Saoirse Ronan tenía que escribir. Bajo el título de How I Live Now, la cinta llegó a los cines ingleses el pasado 4 de Octubre y parece ser que se estrenará en los Estados Unidos el próximo noviembre. Es deconocida, sin embargo, la fecha de estreno en los cines españoles. No importa. Leer sobre cine nunca hace mal a nadie. Y muy ilusos son los que piensan que todas las producciones se estrenan en nuestro país, porque no lo hacen. Espero que está sí.

How I Live Now centra su argumento en la historia de Daisy (Saoirse Ronan), una joven americana que pasa sus vacaciones en la campiña inglesa junto a su familia cuando estalla la Tercera Guerra Mundial y se ve obligada a luchar por su propia supervivencia.

Eso es todo lo que se sabe del argumento. Y lo que se puede descifrar del tráiler tiene mucho que ver con una historia de amor. Entre los protagonistas encontramos a la ya citada Ronan, George MacKay, Tom Holland y Anna Chancellor, entre otros. 

Un dato curioso es que la película, que ha sido dirigida por Kevin Macdonald (La Sombra del Poder, 2009) está basada en la novela homónima de Meg Rosoff (publicada por primera vez en 2004), la cual ganó el Guardian Children's Fiction Prize y el American Printz Award.

España tendrá que esperar al estreno de esta adaptación que ya ha recibido importantes críticas en el Reino Unido. No todas buenas, sin embargo.

Os dejo el tráiler. 
Buen miércoles :)



CarmenJiménezV.

This is 'How I Live Now'



Ya iba siendo hora de que me sentase delante del ordenador a escribir sobre esta película, ¿verdad? Sobre todo si contamos con la gran admiración que siento hacia el director de la misma, Daniel Sánchez Arévalo, quien fue también el responsable de la creación de Primos el pasado año 2011.

Su nueva película, La gran familia española, ha despertado una gran expectación y una marabunta de críticas a su favor desde el momento de su estreno. La cinta llegó a los cines españoles el pasado 13 de septiembre y sigue cosechando un gran éxito. 

Arévalo nos sorprende esta vez con un argumento bastante atípico. La película centra su historia en una boda que transcurre durante la final del mundial de fútbol de Sudáfrica. Mientras España se paraliza por completo, una familia compuesta por cinco hermanos también se va a enfrentar al partido más importante de su vida. ¿Serán capaces de ganar? ¿Es lícitio hacer trampas? ¿Es posible perder con dignidad? Y sobre todo... ¿a quién se le ocurre casarse durante la final de un mundial de fútbol en la que juega tu selección?

Y es que no solamente el argumento pinta bien, también lo hace el reparto de actores españoles que encontraremos dando vida a los protagonistas. Entre ellos destacan: Quim Gutiérrez, Antonio de la Torre, Verónica Echegui, Héctor Colomé, Sandra Martín y Raúl Arévalo... entre otros.

Os dejo el tráiler para convenceros del todo.
#conelbuencineespañol


Carmen Jiménez V.

La gran familia española


Esta mañana he salido a pasear cerca de casa con una revista y un par de cigarrillos en el bolso. Tenía ganas de disfrutar de los últimos días soleados de la capital, así que me he sentado en un parque cercano y he ojeado rápidamente las últimas novedades en la industria cinematográfica. Por eso escribo hoy esta entrada sobre Diana, la nueva película de Naomi Watts, que llegará a los cines españoles el próximo 13 de diciembre.

Sí, lo siento, os estoy adelantando demasiado. Lo sé. Pero es lo que tiene vivir en este país donde todo parece ir a destiempo. Es igual. Diana ha sido escrita por Stephen Jeffreys (cuyo guión se basa en el libro de Kate Snell) y dirigida por Oliver Hirschbiegel. A pesar de que llegará en navidades a España, una película sobre la vida de la Princesa de Gales bien merecerá la espera.

Protagonizada por Naomi Watts, la nueva película de la actriz de Lo Imposible, llega cargada de incertidumbre. Ya veremos cómo reciben los críticos esta cinta basada en el romance secreto que tuvo lugar entre Lady Di y el doctor Hasnat Khan (a quien da vida Naveen Andrews). Al parecer, la Princesa conoció a Khan en 1995 e iniciaron una relación de unos dos años. Fue una relación tan seria que Diana incluso se planteó la posibilidad de convertirse al Islam.

Os dejo el trailer de esta biopic que seguramente, tenga una gran aceptación en las taquillas de todo el mundo (al menos en cuestión monetaria).

Yo no puedo esperar al estreno.



Carmen Jiménez V.

DIANA


Hoy me siento delante del ordenador para actualizar un poco el blog y adelantaros algunas noticias sobre la nueva película de Richard Curtis, Una cuestión de tiempo, que llegará a los cines españoles el próximo 18 de Octubre.

Sí, es cierto que aún hay que esperar un poco, pero parece que merecerá la pena. About Time es el título original de esta nueva comedia que se estrena en el Reino Unido a finales de esta semana. Como ya os he comentado, la cinta ha sido dirigida y escrita por Richard Curtis, quien ya se hiciera famoso por ser el guionista de las más que aclamadas Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill, Love Actually y El Diario de Bridget Jones

Podemos decir entonces, que Curtis es el rey de la comedia romántica inglesa así que no es de extrañar que su nueva película esté creando tanta expectación. Protagonizada por Rachel McAdams y Domhnall Gleeson, la película centra su argumento en Tim (Gleeson) quien, a la edad de 21, descubre un increíble secreto familiar: todos los hombres de la familia tienen el don de viajar en el tiempo. Tim decide utilizar esto para ganar el corazón de  la joven Mary (McAdams), pero pronto descubrirá que el verdadero amor es complicado, incluso aunque tengas la posibilidad de volver atrás para cambiar tus decisiones. 

Lee más sobre la película en - IMDB
Os dejo el tráiler.

Feliz martes :)


Carmen Jiménez V.






'Una cuestión de tiempo'


Queridos lectores:
Si bien es verdad que hace tiempo que no actualizado Butter Popcorn, hoy me he sentado con un café delante del ordenador con ganas de volver a escribir sobre cine. 

Os traigo, por supuesto, la crítica que he escrito sobre Percy Jackson y el Mar de los Monstruos, película que he podido disfrutar en V.O. en un pequeño cine de Piccadilly Circus, en Londres. 

La cinta, que se basa en la novela homónima de Rick Riordan, está arrasando en todo el mundo y, por eso, no he podido esperar mucho para escribir sobre la misma. 

No he tenido aún la oportunidad de leerme el libro, pero está en mi lista de tareas pendientes. La película, por su parte, ha creado una buena dosis de expectación. Siendo la continuación de Percy Jackson y el Ladrón del Rayo, yo tenía ganas de verla, así que compré mi entrada y me senté en aquel pequeño cine con un bol de palomitas... deseando ver qué le esperaba a los hijos de los Dioses del Olimpo. 

Lo cierto es que disfruté del filme desde el minuto en que comenzó. Quien haya visto la primera parte, sabrá que los protagonistas repiten papel en esta secuela y que se encontrarán con Logan Lerman, Alexandra Daddario, Jake Abel y Brandon T. Jackson interpretando los papeles principales.

La película fue estrenada en el Reino Unido el pasado 7 de agosto y llegará a los cines españoles el 13 de septiembre.

Su argumento se centra en Percy, el hijo de Poseidón, quien está vez se embarca en una aventura para salvar el campamento mestizo de los peligros que lo amenazan. Nuestro protagonista, junto a Annabeth y Grover, se adentrará en el Mar de los Monstruos para recuperar un artefacto que ayude a salvar el mítico mundo en el que vive. 

Suena bien, ¿eh? Un poco a lo Harry Potter, digo yo. Pero es lo que tienen las películas de fantasía: lo de mezclar el mundo actual con elementos del pasado (en esta ocasión con la mitología griega). Y funciona. Este tipo de películas acaban cosechando un gran éxito en taquilla (Percy Jackson y el Mar de los Monstruos ha logrado recaudar hasta la fecha más de 50 millones de dólares en los Estados Unidos).

El filme, a decir verdad, no supone nada del otro mundo. Es una película que mezcla fantasía y aventuras y consigue hacerlo de una forma amena y divertida. Los diálogos son predecibles y las actuaciones de los protagonistas no sobresalen especialmente. Quizás llama la atención encontrar a Stanley Tucci interpretando el papel del Dios Dionisio pero, en general, la película no da mucho de sí.

Los efectos especiales, por su parte, sí merecen ser mencionados. Y es que la tecnología digital nos está cambiando la forma de entender el mundo. Si bien es verdad que la calidad de estos efectos no puede compararse con películas como Avatar (no seria justo), también hay que tener en cuenta el público al que se dirigen y, más que nada, el presupuesto con el que contaba Thor Freudenthal, el director del filme.

Percy Jackson y el Mar de los Monstruos gusta, sobre todo, por la inocencia de los protagonistas, la fotografía y los valores que transmite. Y, como toda adaptación cinematográfica... muchos seguidores de la saga Jackson quedarán completamente decepcionados y a otros tantos le gustará lo realizado por los productores de la cinta. 

Contad con una película fantástica narrada para un público adolescente en la que la banda sonora incluye éxitos de actualidad. Para todos aquellos que adoren esto y la mitología griega, es realmente interesante lo que Rick Riordan ha logrado crear en sus novelas (y lo que vemos en el filme) y bien merece la compra de la entrada. 



Lee más sobre Percy Jackson y el Mar de los Monstruos en --> http://www.percyjacksonyelmardelosmonstruos.es/



Carmen Jiménez V.

¡Percy es un héroe!

Buenas tardes a todos,

Espero que estéis bien y que los exámenes hayan salido más o menos aceptables :) Y... para los que no los hayáis terminado aún... os deseo muchísima suerte (y mucho ánimo!)

Mientras tanto (y para sacaros de lo aburrido que resulta a veces estudiar) quiero dejaros una breve entrada sobre Un amigo para Frank, una  película que, aunque se estrenó el pasado 24 de mayo... no podéis dejar de ver. 

Tras su paso por el Sundance Festival y por el Festival de Deauville, la cinta consiguió el Gran Premio del Público en el Festival de Sitges. Se trata de una comedia con toques de cine fantástico que ha sido dirigida por Jake Schreier y cuenta con un reparto de lujo encabezado por Frank Langella (quien ya estuvo nominado al Oscar por su interpretación en El Desafío: Frost contra Nixon y ha sido protagonista de numerosos largometrajes como La novena puerta y Lolita) Susan Sarandon, James Marsden, Liv Tyler y Peter Sarsgaard.

La nueva película de Schreier centra su argumento en Frank, un viejo cascarrabies que tiene una gran pasión por los libros. Su vida es tranquila y rutinaria, pero todo cambia cuando su hijo decide regalarle un robot para que se encargue de cuidarle. Por increíble que parezca, entre Frank y su nuevo compañero comenzará a darle una imprevisible relación de amistad...

¿Qué os parece? ¿Os animáis?
Os dejo el tráiler, como siempre!




Carmen Jiménez V.

'Un amigo para Frank'




Queridos lectores:

Tal y como os prometí, hoy quiero compartir con vosotros la crítica que he escrito sobre El Gran Gatsby. Tuve la suerte de ver la película en la sala 25 de los cines Kinépolis el día del estreno y, desde entonces, me he sentido cautivada por todo lo referente al filme.

Si bien es verdad que aún no me he leído la novela homónima de Fitzgerald, en la que se basa la película, ciertas opiniones afirman que se trata de una gran adaptación. No perderé oportunidad de leerme el libro, tal y como os recomiendo a todos vosotros. 


La expectación que se ha creado alrededor de esta película ha sido impresionante(y quien no me crea debería pasarse por la estación de metro de Callao, en Madrid, para comprobarlo). Y es que la publicidad generada alrededor del filme ha constituido una de las más relevantes que he observado en los últimos meses (sin contar con la promoción que se realizó para la primera parte de El Hobbit o Los Miserables, por supuesto).

Lo cierto es que disfruté de la película desde el mismo momento en que empezó. Quien haya visto Moulin Rouge sabrá que el ambiente del director, Baz Luhrman, se encuentra presente desde el primer minuto. Y es que todo en El Gran Gatsby recuerda al filme protagonizado por Ewan McGregor y Nicole Kidman. Pero es que, ¿cómo olvidarlo?

El Gran Gatsby centra su argumento en la vida de la alta sociedad americana, donde llama especialmente la atención la presencia de Jay Gatsby, un hombre misterioso e inmensamente rico al que todos consideran un advenedizo, lo que no impide que acudan a sus fastuosas fiestas. Gatsby vive completamente obsesionado con la idea de recuperar al amor de su juventud y estará dispuesto a cualquier cosa por lograr su objetivo…

Si bien es verdad que la expectación de la película viene precisamente del hecho que se trata de una nueva adaptación del libro de F. Scott Fitzgerald, no  hay que menospreciar al increíble reparto, entre los que destacamos a LeonardoDiCaprio, Tobey Maguire, Calley Mulligan e Isla Fisher, entre otros.

En mi opinión, todos ellos realizan un magnífico trabajo, si bien es verdad que sobresale la actuación de DiCaprio, como siempre (¿realmente la Academia no ha tenido a bien concederle un Oscar todavía?) y la de Carey Mulligan, que interpreta a Daisy, el amor de juventud de Gatsby y por el cual él está dispuesto a dejarlo todo.  Maguire, por su parte, deja un poco que desear, y al espectador se le hace imposible dejar de ver a Peter Parker a lo largo de toda la película…

La estética  y escenografía es impresionante, junto con la puesta en escena, que está cuidada al milímetro, si bien la duración de la película se hace algo pesada (2 horas y media). Algo interesante, sin embargo, es la pretensión (o quizás no) del director por mantener al espectador siempre fuera de la narración. Me explico: en la películas, por norma general, los directores tratan de meter al espectador en el argumento de la película ¿o es que nadie ha deseado alguna vez poder decirle a Rose que Jack cabía en la tabla  cuando se produce el hundimiento del Titanic? ¿o no habéis querido ayudar a Frodo a llevar el anillo hasta Mordor y zarandearle para decirle que Golum es el verdadero culpable de sus desgracias y no Sam? Pues bien, resulta interesante que en El Gran Gatsby, Luhrman parezca haberse empeñado en mantener al espectador fuera de la narración del filme, de tal manera que siempre se sentirá desplazado, como si estuviese viendo algún tipo de actuación teatral y no realmente metido en la trama como ocurre con otras películas.


Narrada desde los ojos de Nick Carraway (Maguire), la película se sucede lentamente y nos traslada a los felices años 20 (lujuriosos y hedonistas), entre purpurina y decorados que nos dejan sin respiración. Y eso por no mencionar la banda sonora que cuenta con canciones actuales como las interpretadas por Lana del Rey y que dotan al filme de escenas inigualables (algo que es característico del director, que lo mismo había hecho con su adaptación de Romeo + Julieta, el pasado año 1996 y que contaba con DiCaprio en el papel protagonista).

Como toda adaptación cinematográfica, la película gustará a muchos lectores y decepcionará a otros tantos y también sucederá lo mismo con la estética recargada que aparece a lo largo de la cinta. Contad con un sobrecargo de recursos estéticos y con unos diálogos bastante irreales. A pesar de esto, la actuación de DiCaprio bien merece la compra de la entrada. 


Carmen Jiménez V.

Un brindis por Gatsby

Buenas tardes a todos :)

Hoy martes os traigo una noticia que me ha llamado la atención y creo que os gustará a vosotros también...

¿Os suenan unas 'criaturitas' a las que no hay que poner directamente al sol, no hay que mojarlos pero... por encima de todo, ¡no hay que darles de comer después de medianoche! Ya lo habéis averiguado, claro. Pero es que parece que hay alguien que no ha hecho mucho caso a estar simples directrices porque los Gremlins se han multiplicado y vuelven a la gran pantalla. Y no, no para una tercera parte, sino para un remake de la película original, la cual fue dirigida por Joe Dante y estrenada en 1984.


Cuando he tenido que hacer la noticia para seestrena.com me ha sorprendido porque Warner Bros ya llevaba varios años planteándose la idea de rodar una tercera entrega pero, finalmente se ha decantado por reiniciar la franquicia.

 Así que sí, por fin la productora estadounidense se ha aclarado, ha confirmado los rumores y ha admitido que se está preparando el reboot de la película. 

Por ahora, la compañía, ha contratado a David Katzenberg y Seth Grahame-Smith como productores de la nueva cinta, aunque aún no se tienen noticias sobre quién será el guionista o el director del filme. 
Los fans de la saga están a la espera, y eso teniendo en cuenta que han pasado casi 30 años desde el estreno de la primera película, Gremlins, que fue dirigida por Dante y estrenada en 1984. Tanto ésta como su secuela, Gremlins 2: La nueva generación, lograron convertirse en un gran éxito de taquilla...

¿Se convertirá el remake en una nueva leyenda del cine?
Ya veremos.

#staytuned

Carmen Jiménez V.

¡Vuelven los 'Gremlins'!

Buen jueves a todos,

Espero que vuestra semana no esté siendo muy deprimente que... aunque haya que estudiar, ¡el buen tiempo que está haciendo pone a cualquiera de buen humor!


Esta tarde jueves os dejo este entrada para hablaros de Ahora me ves..., la nueva película del director Louis Leterrier. Nacido en París, en 1973, Leterrier se ha hecho famoso por haber sido director de importantes títulos como El Increíble Hulk o Furia de Titanes

De la mano de eOne Films Spain nos llega la nueva película de Leterrier, cuyo título original es Now You See Me. Sería mentir si os dijera que el título cautiva desde el primer instante porque a mí, al menos, no me ocurrió. Viendo algunos tráilers de los próximos estrenos me topé con este y la verdad es que llamaron mi atención tanto el reparto como el argumento.

Protagonizada por Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson y Morgan Freeman, entre otros. Todo nombres conocidos, ¿verdad? A Eisenberg ya le habíamos visto antes en Zombieland y en La Red Social. Mark Ruffalo, a quien recordaréis por Los Vengadores o Shutter Island; Harrelson, a quien habíamos visto en Los Juegos del Hambre interpretando el papel de Haymitch Abernathy y Morgan Freeman, que ya ha estrenado varias a la vez en la cartelera de las últimas semanas.

El argumento del filme cuenta la historia de "Los Cuatro Jinetes", un famoso grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante sus actuaciones, "Los Cuatro Jinetes" llevan a cabo una serie de arriesgados atracos contra hombres de negocios corruptos, haciendo llover el dinero robado sobre la audiencia ante los atónitos ojos de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista....

Suena bien, ¿eh?
Pues echadle un vistazo al tráiler.
¡Ah! ESTRENO EN CINES EL PRÓXIMO 7 DE JUNIO!


Carmen Jiménez V.

Ahora me ves...





Buenos días a todos,

Espero que estéis disfrutando del puente y que no tengáis muchísimo estudio. Si hacéis un descanso y os pasáis por el blog, os dejo una noticia muy interesante que he leído esta mañana. Porque… como parece que ahora la industria del cine se ha quedado sin apenas ideas originales, encontramos una nueva adaptación del clásico de William Shakespeare, Macbeth, que estará protagonizada por Natalie Portman y Michael Fassbender.

La película, que comenzará su rodaje a finales de año, se trata de una co-producción británico-australiana que estará dirigida por JustinKurzel.

Portman y Fassbender encarnarán a Lord y Lady Macbeth, el ambicioso general escocés sin escrúpulos y a su pérfida esposa, que luchan por apoderarse del trono con la ayuda de tres temibles brujas.

El nuevo largometraje respetara la trama ideada por Shakespeare y se desarrollará en el siglo XI, aunque se ha afirmado que tendrá una escenografía más visceral e incluirá grandes batallas.

Suena demasiado bien!
#staytuned

Carmen Jiménez V.

Natalie Portman protagonizará 'Macbeth'


Buen lunes a todos :) Siento haber estado un poco desaparecida pero ahora que estoy terminando el último año de universidad y no tengo tiempo para sentarme delante del ordenador a escribir un poco. De todas maneras, el otro día leí una noticia que me llamó especialmente la atención  y supe enseguida que quería compartirla con mis lectores!
Ahí va: ¿ habíais oído hablar de la nueva adaptación del clásico de William Shakespeare, Romeo y Julieta? ¿Sí? ¿No? Sea como sea, se ha realizado una nueva versión de la obra del aclamado escritor inglés y está protagonizada por Hailee Steinfeld y Douglas Booth, los cuales encarnan a la pareja de enamorados cuyas familias, los Capuleto y los Montesco, desencadenan un final trágico.
A pesar de que no se trata de la primera versión de Romeo y Julieta, llama la atención que el guionista del filme sea Julian Fellowes, quien ha ganado una gran fama gracias a la serie de televisión Downton Abbey. Aunque aún no se tienen muchos detalles de la cinta, sí se saben algunos miembros del reparto, entre los que destacan Paul Giamatti, Ed Westwick y Damian Lewis, entre otros.
La dirección de esta nueva adaptación, ha corrido a cargo del cineasta italiano Carlo Carlei que, de momento, sabemos que ha respetado al máximo la obra de Shakespeare. En ella, Julieta y Romeo se enamoran perdidamente a pesar de la rivalidad entre sus familias: los Montesco y los Capuleto
Se sabe que la cinta llegará a los cines ingleses el próximo julio. Aún falta por confirmar distribuidora y fecha españolas. #staytuned
Os dejo el tráiler :) 
Carmen Jiménez V.

Más Romeo y Julieta


Buen lunes a todos :)
Estoy segura de que os está sentando muy bien el buen tiempo que empieza ya a llegar. A mí, por lo menos, me pone mucho m
ás contenta.
Os traigo hoy una entrada sobre los ganadores de los MTV MOVIE AWARDS, cuya gala tuvo lugar ayer día 14 de abril. 


Ayer, los grandes ganadores fueron The Avengers y El lado bueno de las cosas, con tres trofeos cada uno. La primera triunfó en las categorías de Mejor Película, Mejor Villano (Tom Hiddleston) y Mejor Pelea. Los protagonistas de El lado bueno de las cosas, por su parte, se llevaron las mejores actuaciones masculina y femenina (Bradley Cooper y Jennifer Lawrence) y también ganaron en la categoría de Mejor Beso. (La actriz, sin embargo, no asistió a la ceremonia).

Rebel Wilson fue la encargada de presentar el show de MTV, con muchos chistes que ayudaron al desarrollo de la mis,a. Ella también triunfó y se llevó las codiciadas palomitas doradas, ya que obtuvo los premios de  Revelación del Año y Mejor Momento Musical (por su interpretación en Dando la nota)

También destacan Jamie Foxx y Samuel L. Jackson, quienes se llevaron a casa el premio de Mejor Momento WTF por su confrontación en Django Desencadenado, de director Quentin Tarantino.
Taylor Lautner también asistió, representando al reparto de Amanacer Parte 2 y ganó en la categoría de Mejor Actuación sin Camisa. El actor subió a recoger el premió con un vientre falso y con una gran bebida, bromeando y diciendo que había engordado mucho.
Entre los premios especiales, se reconoció el trabajo de Emma Watson, que ganó el 'Trailblazer Award', el cual le fue entregado por Eddie Redmayne (quien había trabajado con ella en Mi semana con Marilyn) y Logan Lerman (en Las Ventajas de Ser un Marginado).

Will Ferrell también fue una figura destacada de la gala y fue honrado con el 'Comedic Genius Award', entragado de manos de Peter Dinklage y tambien Jamie Foxx, que recibió el 'Generation Award' de manos de Kerry Washington.
Otros ganadores los encontramos en Suraj Sharma, por Mejor Actuación de alguien realmente asustado gracias a La Vida de Pi y en Mark Whalberg y Seth MacFarlane que obtuvieron el premio de 'Mejor Dúo en Pantalla' por Ted.
Durante el show destacaron los momentos musicales, que son parte de la cadena, claro. Estuvieron a cargo de Macklemore & Ryan Lewis, que interpretaron 'Can't Hold Us' y Selena Gomez, que presentó su nueva canción inspirada en Bollywood: 'Come and Get It'
Encontramos también a grandes artistas y celebrities que fueron encargados de entregar los premios. Entre ellos destacan: Brad Pitt, Zac Efreon, Steve Carell, Amanda Seyfried, Kes$ha y Chris Pine, entre otros.

Carmen Jiménez V.

Ganadores MTV Movie Awards 2013

Queridos lectores:
Hace mucho que no me siento a escribir alguna crítica pero como ayer tuve la suerte de asistir al preestreno de Memorias de un zombie adolescente, he pensado que os merecíais una sincera opinión.

Quitando el disgusto que tengo respecto al cambio de título (el título original de la película es Warm Bodies), disfruté enormemente con la cinta. Como todos los que estábamos en aquella sala, estoy segura.
Y menciono lo del título porque creo que no se aproxima ni de lejos al contenido de la película (quizás un poco sí) pero con este título parece querer acercarse a un público adolescente (y nada más) cuando realmente puede ser disfrutada por personas de cualquier edad (niños no, por Dios, que los zombies pueden dejarles sin dormir durante varias noches consecutivas).

Cierto es que me había leído el libro, claro, la novela que lleva el mismo nombre y que ha sido escriba por Isaac Marion. Ha sido publicada en España bajo el nombre de R y Julie (leemás) y su adaptación cinematográfica se ha hecho esperar un poco, a pesar de que batió grandes récords en USA y en el Reino Unido el primer fin de semana de su estreno.

Lo cierto es que disfruté del libro. A mí, que me gusta la fantasía y las cosas sobrenaturales, me encantó leer sobre una historia de amor que tiene lugar entre un zombie y una chica humana. ¿Original? Mucha gente podría decir que no pero… ¿qué es original en estos días? Todo ha sido inventado, lo importante es saber darle un enfoque nuevo. No he encontrado nada de Crepúsculo en esta película-novela, salvo el hecho de la historia de amor entre un ser humano y un no-humano, pero muchos aspectos cambian y la imaginación de Marion es asombrosa. Si bien es cierto que no crea un mundo completamente nuevo, estoy segura de que esa no fue nunca su intención.

Recapacitando un poco, creo que ni el autor (ni la película) se queda en la parte superficial del argumento, va mucho más allá. Con ciertos toques de comedia e ironía, el filme (y el libro) narra la historia de R (Nicholas Hoult) un zombie que vaga perdido tras una plaga mundial que ha convertido a casi toda la población en muertos vivientes. Al salir ‘de caza’ a la ciudad con su amigo M (Rob Corddry), R conoce casualmente a Julie (Teresa Palmer), una joven humana a la que salva de convertirse en el menú del día sin saber muy bien por qué. Poco a poco, y gracias a Julie, el corazón de R comienza a latir de nuevo y vuelve a recordar cómo era estar vivo. Las complicaciones llegan, por supuesto, cuando el padre de Julie, el general Grigio (John Malkovich), líder de la resistencia humana, no termina de ver con buenos ojos al nuevo amigo de su hija…
Y es que ahora se lleva mucho lo del fin del mundo ¿o no? Pero es un tema que está en boca de todos, el futuro, qué sucederá dentro de 200 años y cuál será el destino de la raza humana.
Marion expone su visión del futuro de una forma cómica y cercana que hace sonreír. Y de esta manera lo hace también el director y guionista de la película, Jonathan Levine, que es capaz de captar la esencia del libro (a pesar de no ser completamente fiel a su fuente original pero, ¿acaso es esto lo más importante?)

Quizás esto se deba también a los actores, sobre todo a Nicholas Hoult que realiza un magnífico trabajo en su papel de R. Me gustó mucho su actuación y quizás no soy realmente objetiva pero a todos los que estábamos en la sala nos transmitió ternura y, sobre todo, nos hizo sonreír (y reír en varias ocasiones). Esto fue, claramente, gracias al guión, pero la interpretación del actor protagonista sirvió para mucho.

Narrada desde los ojos de R, la película intenta meter desde el principio en la historia a los espectadores. Sin mucho éxito, todo sea dicho, porque se tarda un poco en meterse de lleno en la piel del protagonista.

La escenografía, por su parte, está realmente conseguida y la banda sonora cautiva desde el primer momento. Este tipo de canciones que hacen sonreír y te llevan unos años atrás para descubrir que lo más importante son las pequeñas cosas de cada día. Y es que así lo demuestran los actores principales. Ya anticipo que vamos a ver mucho a Nicholas Hoult (quien también acaba de estrenar en nuestro país Jack El Cazagigantes) en el mundo del cine y Teresa Palmer me llama la atención por esa belleza tipo Kristen Stewart que tanto está de moda, aunque con mucha más expresividad, gracias a Dios.
Y no. No es una película de Oscar, por supuesto. Pero es algo que merece la pena disfrutar. Pasar el rato. Y dejarte llevar un poco más allá de la superficialidad de la cinta que también tiene un trasfondo, una esperanza de que por muy mal que vaya todo, las cosas pueden cambiar. Y creo que eso a veces nos hace falta recordarlo.
Lee más sobre la película en ‘NO ME IMPORTARÍA SER UN ZOMBIE’ 
Estreno en cines el próximo 19 de abril


 Carmen Jiménez V.

Do you feel alive?

(6) Most Popular Posts